Nuestra piel se ve sometida a heridas de manera constante y aumentar la velocidad de cicatrización es uno de los desafíos de los tratamientos de uso cosmético. El colágeno es una proteína con un rol estructural muy importante en nuestra piel, no es casualidad que se haya probado para acelerar la curación de heridas. Te contamos los resultados en este artículo.
Producido por los fibroblastos, el colágeno es la proteína más abundante en los tejidos de los mamíferos. Compone entre el 70-80% del peso seco de la dermis.
El colágeno cumple un rol estructural. Si comparamos nuestros tejidos con un edificio, el colágeno sería como el cemento. No trabaja solo, sino que interactúa con otros componentes también presentes en nuestra piel como el ácido hialurónico, del cual hablaremos más adelante.
El proceso de cicatrización está constituido por varias etapas, destacaremos el rol del colágeno en cada una de ellas:
–Fase inflamatoria. El primer signo de una herida es un coágulo, seguido de una reacción de inflamación provocada por nuestro sistema inmune. El colágeno ayuda a detener la hemorragia y actúa como soporte para los macrófagos, encargados de “limpiar” las células heridas o muertas.
–Fase de regeneración. Se da dentro de las primeras 24 hs. Se sustituyen las células heridas por otras nuevas y sanas. El colágeno es el encargado de generar un tejido esencial, llamado granular. Este tejido actuará como base para el crecimiento de nuevas células sanas.
–Fase de reparación: Comienza la formación del tejido desde la base de la herida, nuevos vasos sanguíneos aparecen. Los fibroblastos son los encargados de un rol fundamental: crean colágeno y fibronectina, dos proteínas esenciales en la cicatrización.
-Fase de remodelación: Se produce la reorientación de las fibras y se recupera el efecto tensor en el tejido formado. El tipo de colágeno, la cantidad y disposición en la organización de sus fibras, va a determinar el efecto tensor que tendrá ese tejido una vez sano.
En nuestro cuerpo podemos encontrar varios tipos de tejidos: conectivo, epitelial, muscular y nervioso.
El tejido epitelial cumple un rol de cobertura, se encuentra en la piel y en el revestimiento de varios conductos del cuerpo. El tejido conectivo sostiene y une a otros tejidos (óseo, sanguíneo y linfático)
Un dato interesante es que, cuando hay heridas en el tejido epitelial, el mismo puede curarse por regeneración. Sin embargo, en los tejidos conectivos se depende casi en su totalidad de la capacidad del colágeno de nuestro cuerpo para poder formar ese tejido cicatrizal.
El ácido hialurónico (A.H) también es sintetizado por los fibroblastos y cumple un rol importante en el curado de las heridas: favorece la proliferación celular, organiza el tejido granular sobre el cual se basarán nuevas células y reduce la respuesta inflamatoria.
El A.H es ideal para aquellas personas con heridas crónicas (heridas que no han sanado en 6 semanas) o con capacidad de regeneración baja.
Gracias a sus beneficios en la reparación de los tejidos heridos, lo hemos incluido en la formulación de GIOVEGEN Intense HA.
El primer suplemento dietario formulado a base de colágeno hidrolizado con péptidos bioactivos. Especialmente formulado para obtener beneficios puntuales, en este caso, en tu piel.
En una dosis de Giovegen INTENSE H.A vas a encontrar:
2,5 gr de péptidos bioactivos de colágeno hidrolizado.
10 mg de ácido hialurónico.
Para preparar tu GIOVEGEN Intense HA solo debes disolver el contenido de un sobre en 200 ml de agua. Para mejor disolución mezclar con un poco de agua tibia y luego agregar agua fría y/o cubitos de hielo. Viene en un delicioso sabor: frutos rojos.
Si tenés una vida activa, haces deporte y te moves, es prácticamente inevitable sufrir heridas. Acelerar el proceso de cicatrización con una suplementación diaria, es clave para que nada te detenga.
Desde hace años los humanos conocemos las propiedades benéficas que la Centella Asiatica tiene para ofrecernos. A diferencia de lo que se cree, la botánica sigue muy presente en la medicina moderna y esto es gracias a sus beneficios ya comprobados, específicamente...
Para muchas personas, el bienestar y la salud son aspectos fundamentales a medida que envejecen. En este sentido, la combinación de vitaminas esenciales y suplementos adecuados puede jugar un papel clave en el mantenimiento de una vida saludable. En este artículo,...
En el apasionante mundo de los suplementos nutricionales, hay una combinación excepcional que merece nuestra atención: el trans-resveratrol y el colágeno doble hidrolizado. Aunque ambos compuestos provienen de fuentes naturales, es importante destacar que el...
A pesar de que poco se hable, la deficiencia de zinc es un grave problema a nivel mundial. Este elemento está asociado al desarrollo cognitivo y sexual, cumpliendo importantes roles desde la etapa prepuberal. La carencia de Zinc tiene impactos negativos en tu vida y...
Durante el último tiempo el ojo se ha puesto crítico en la seguridad de los sustitutos del azúcar. Hoy te traemos un artículo entero sobre el caso de la sucralosa. Un cambio de mentalidad. El gusto dulce es uno de los preferidos por el humano. Sin embargo, el...
Durante la menopausia se dan muchos cambios en nuestro cuerpo. Algunos de estos cambios son más notables que otros. Durante la menopausia, los huesos comienzan a perder capacidad para soportar fuerza. El calcio juega un rol muy importante, te lo contamos en este...
La incontinencia urinaria es un problema médico que afecta a gran parte de las mujeres, tanto en estado reproductivo como durante la menopausia. Es un síntoma que puede darse por varios factores. Sin embargo, en este artículo, te contamos el rol crucial que juega el...
Cuando terminas de hacerte un tatuaje, tu tatuador te da una serie de recomendaciones para su cuidado: desinfectar y humectar. Sin embargo, hay cuidados previos y posteriores que podés incorporar para mantener el diseño y color como el primer día. Te lo contamos en...
A medida que nos acercamos al inminente cambio de década, vamos a sentir muchos cambios en nuestro cuerpo. Algunos de ellos son fácilmente detectables, otros no tanto ¿Realmente hay cambios significativos en nuestra piel a partir de los 30 años? Te lo contamos en este...
Muchos de nosotros daríamos lo que fuera por poder mantener ese hermoso bronceado - que varios meses nos ha costado conseguir - durante todo el año. Tenemos buenas noticias para vos: es posible mantenerlo. Solo debes seguir los tips que te pasamos a...