0

No hay productos en el carrito

Seleccionar página

El zinc y la potencia sexual en hombres.

A pesar de que poco se hable, la deficiencia de zinc es un grave problema a nivel mundial. Este elemento está asociado al desarrollo cognitivo y sexual, cumpliendo importantes roles desde la etapa prepuberal. La carencia de Zinc tiene impactos negativos en tu vida y potencia sexual. Te lo contamos en este artículo.

Deficiencia de Zinc.

Si bien antiguamente se enfocaba más a las deficiencias nutricionales calórico-proteicas. Hoy en día, se pone más el foco en la carencia de micronutrientes y sus efectos en el corto y largo plazo. 

Las deficiencias de Zinc en humanos pueden tener varias causas:

  • Nutricional. Asociada directamente con nuestro tipo de alimentación. Puede darse por escasa ingesta, por una dieta con Zinc de baja biodisponibilidad o con inhibidores de su absorción.Los alimentos que más Zinc aportan son las carnes rojas. Sin embargo, si tenemos en cuenta factores socio-económicos, las carnes pueden no ser el alimento más consumido. Especialmente en aquellos países en vía de desarrollo.
  • Patologías que afectan su absorción y metabolismo.El zinc es un componente esencial del cerebro, está involucrado en la síntesis y liberación de neurotransmisores. Permite el correcto funcionamiento del sistema nervioso central. 

Estudios han demostrado que la deficiencia de Zinc afecta negativamente el desarrollo sexual, cerebral y cognitivo. 

Uno de los primeros estudios realizados hace ya varios años, asoció la deficiencia de Zinc al hipogonadismo severo. El hipogonadismo es una afección en la cual los testículos en los hombres producen pocas o ninguna hormona sexual.

Otra característica de la deficiencia de Zinc en adolescentes y varones adultos, es una menor cantidad de testosterona. La testosterona es la encargada de mejorar el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. Por lo tanto, se asoció a la deficiencia de Zinc con un menor crecimiento y desarrollo. 

Las suplementaciones con zinc han demostrado aumentar la cantidad de testosterona, especialmente cuando se suministra en momentos con alta tasa de crecimiento: adolescencia y preadolescencia. 

En hombres adultos, el Zinc tiene acción sobre el crecimiento testicular, el desarrollo de los túbulos seminíferos y el metabolismo de las hormonas sexuales.

Hay varios niveles de deficiencia. Una severa podría causar hipogonadismo, mientras que una deficiencia moderada causa oligospermia (bajo recuento de espermatozoides) e impotencia en hombres tan solo a las 30 semanas de consumir una dieta con solo 4 mg de zinc/día.

Un efecto rápido, ¿no?

¿Sabes qué es lo positivo de la deficiencia de Zinc? Que se puede revertir a través de la suplementación. 

Se ha demostrado en animales que la suplementación con 5 mg de zinc al día durante dos semanas, retrasa la eyaculación durante el acto sexual y mejora la performance.  

La ingesta diaria de Zinc recomendada para un hombre adulto es de 11 mg/día. 

En Giovegen, entendemos la importancia de este elemento, no podía quedarse fuera de nuestra formulación. Utilizamos como fuente el gluconato de Zinc estabilizado, para que tenga buena absorción y evitar las molestias gástricas típicas de la suplementación con zinc

Lo encontrarás en 4 de nuestros productos:

FLEX: 1 dosis equivale a 2.1 mg de Zinc

SKIN: 1 dosis equivale a 2.1 mg de Zinc

CALCIFLEX: 1 dosis equivale a 3,5 mg de Zinc

PROTECT: 1 dosis equivale a 3,5 mg de Zinc

Con una suplementación diaria, le das a tu organismo toda la nutrición que necesita para expresar correctamente su libido. No dejes que nada afecte o limite tu vida sexual.

Bibliografía.

  • Dissanayake, DMBA. – Effects of zinc supplementation on sexual behavior of male rats (2009).

Estos artículos también te pueden interesar

Centella asiática: el anticelulítico natural más eficaz.

Centella asiática: el anticelulítico natural más eficaz.

Desde hace años los humanos conocemos las propiedades benéficas que la Centella Asiatica tiene para ofrecernos. A diferencia de lo que se cree, la botánica sigue muy presente en la medicina moderna y esto es gracias a sus beneficios ya comprobados, específicamente...

La sucralosa: ¿Es un endulzante seguro?

La sucralosa: ¿Es un endulzante seguro?

Durante el último tiempo el ojo se ha puesto crítico en la seguridad de los sustitutos del azúcar. Hoy te traemos un artículo entero sobre el caso de la sucralosa.  Un cambio de mentalidad. El gusto dulce es uno de los preferidos por el humano. Sin embargo, el...

TATUAJES: ¿Cómo cuidarlos? 

TATUAJES: ¿Cómo cuidarlos? 

Cuando terminas de hacerte un tatuaje, tu tatuador te da una serie de recomendaciones para su cuidado: desinfectar y humectar. Sin embargo, hay cuidados previos y posteriores que podés incorporar para mantener el diseño y color como el primer día. Te lo contamos en...

Cómo acelerar la cicatrización de heridas.

Cómo acelerar la cicatrización de heridas.

Nuestra piel se ve sometida a heridas de manera constante y aumentar la velocidad de cicatrización es uno de los desafíos de los tratamientos de uso cosmético. El colágeno es una proteína con un rol estructural muy importante en nuestra piel, no es casualidad que se...

La relación entre la salud intestinal y la piel.

La relación entre la salud intestinal y la piel.

Nuestro organismo funciona como una máquina perfecta. Es tan perfecta que, si un órgano falla puede provocar el fallo de otro, dando una reacción en cadena. Hoy vamos a centrarnos en dos órganos que parecen separados, pero la salud de uno tiene una relación directa...

WhatsApp WhatsApp