¿Hay que cambiar la rutina de cuidado de la piel luego de los 30 años?
A medida que nos acercamos al inminente cambio de década, vamos a sentir muchos cambios en nuestro cuerpo. Algunos de ellos son fácilmente detectables, otros no tanto ¿Realmente hay cambios significativos en nuestra piel a partir de los 30 años? Te lo contamos en este artículo.
Los cambios en la piel.
Hay algo de lo que estamos seguros: el paso del tiempo es inevitable. Luchar contra el efecto que el paso de los años va dejando sobre nuestra piel, es una batalla que hemos perdido hace tiempo.
Sabemos que, por agentes internos y externos, nuestra piel va a perder algunas características. Si sos de nuestro equipo, seguramente ya te cuides la piel desde temprana edad. Sin embargo, los objetivos de las rutinas faciales van cambiando con las décadas.
A lo largo de los 20 años, el principal objetivo del cuidado de nuestra piel será la prevención. El protector solar será tu gran aliado (¿Alguna vez deja de serlo?)
A partir de los 30, se deben elegir ingredientes activos que aporten nutrición. La humectación pasa a ser algo esencial porque uno de los cambios más grandes que nos enfrentaremos con la edad, es la resequedad.
Como el envejecimiento es inevitable, el objetivo siempre será hacerlo lo más sano posible. Aceptando las arrugas y entendiendo que envejecer es algo que nos toca a todos.
Uno de los pilares para envejecer y no perder la cabeza en el camino, es percibir y aceptar nuestra propia edad y el paso de los años. Increíblemente, esto también nos hace adoptar rutinas mucho más sanas en el día a día.
Estuvimos investigando y no hay ningún estudio que determine con exactitud a partir de qué edad se empiezan a dar cambios considerables en la piel. Ya que, todos los cambios se dan paulatinamente con el correr de los años.
¿Cómo cambia nuestra piel con la edad?
Por un lado, cambia la humectación. Nuestras glándulas sebáceas ya no generan tantos aceites como antes.
La firmeza también se pierde, dando lugar a una piel mucho más laxa y con arrugas. Esto se debe a la pérdida de colágeno y de elastina. El espesor se reduce, dando esa característica piel de cristal en personas adultas.
La pigmentación o tono desigual es una característica que se comienza a notar en mayor medida con los años. La generación de melanocitos es mucho menor y, por lo tanto, nuestra piel pierde capacidad de defenderse del daño causado por las radiaciones.
Nuestra piel es la primera barrera de defensa de nuestro cuerpo. La cantidad de mastocitos, unos importantes integrantes de nuestro sistema inmune, comienzan a reducirse. En consecuencia, nuestra piel está mucho más propensa a presentar alergias e hipersensibilidad.
Hay un aspecto interesante, con el correr del tiempo la unión entre la dermis y la epidermis -dos capas sucesivas de la piel- comienza a separarse. Esto presume una menor comunicación entre las capas, y se traduce en una menor absorción de nutrientes.
Esta es una de las principales razones por las cuales no hay que esperar a la vejez para empezar a incorporar una suplementación diaria.
En Giovegen, tenemos una amplia gama de formulaciones para ayudarte a alcanzar tus objetivos. Entendemos qué carencias enfrentaremos en cada etapa de nuestra vida, y las cubrimos a través de suplementos diarios formulados a base de péptidos de colágeno hidrolizado.
Aceptar nuestra propia imagen, atendiendo las nuevas necesidades de nuestra piel es la única forma de envejecer feliz y sano.
Los complejos de la edad se tienen que encarar con simplicidad.
Desde hace años los humanos conocemos las propiedades benéficas que la Centella Asiatica tiene para ofrecernos. A diferencia de lo que se cree, la botánica sigue muy presente en la medicina moderna y esto es gracias a sus beneficios ya comprobados, específicamente...
A pesar de que poco se hable, la deficiencia de zinc es un grave problema a nivel mundial. Este elemento está asociado al desarrollo cognitivo y sexual, cumpliendo importantes roles desde la etapa prepuberal. La carencia de Zinc tiene impactos negativos en tu vida y...
Durante el último tiempo el ojo se ha puesto crítico en la seguridad de los sustitutos del azúcar. Hoy te traemos un artículo entero sobre el caso de la sucralosa. Un cambio de mentalidad. El gusto dulce es uno de los preferidos por el humano. Sin embargo, el...
Durante la menopausia se dan muchos cambios en nuestro cuerpo. Algunos de estos cambios son más notables que otros. Durante la menopausia, los huesos comienzan a perder capacidad para soportar fuerza. El calcio juega un rol muy importante, te lo contamos en este...
La incontinencia urinaria es un problema médico que afecta a gran parte de las mujeres, tanto en estado reproductivo como durante la menopausia. Es un síntoma que puede darse por varios factores. Sin embargo, en este artículo, te contamos el rol crucial que juega el...
Cuando terminas de hacerte un tatuaje, tu tatuador te da una serie de recomendaciones para su cuidado: desinfectar y humectar. Sin embargo, hay cuidados previos y posteriores que podés incorporar para mantener el diseño y color como el primer día. Te lo contamos en...
Nuestra piel se ve sometida a heridas de manera constante y aumentar la velocidad de cicatrización es uno de los desafíos de los tratamientos de uso cosmético. El colágeno es una proteína con un rol estructural muy importante en nuestra piel, no es casualidad que se...
Muchos de nosotros daríamos lo que fuera por poder mantener ese hermoso bronceado - que varios meses nos ha costado conseguir - durante todo el año. Tenemos buenas noticias para vos: es posible mantenerlo. Solo debes seguir los tips que te pasamos a...
Nuestro organismo funciona como una máquina perfecta. Es tan perfecta que, si un órgano falla puede provocar el fallo de otro, dando una reacción en cadena. Hoy vamos a centrarnos en dos órganos que parecen separados, pero la salud de uno tiene una relación directa...
Los parámetros sociales de belleza se van modificando a través del tiempo, cambian junto con las modas y las distintas culturas. Durante años, hemos escuchado, leído y aceptado el término anti-age. Un cambio de mentalidad es indispensable para empezar a practicar el...