Osteoporosis: factores de riesgo y tratamientos para prevenirla.
La osteoporosis es una enfermedad metabólica ósea muy frecuente, sin embargo, es difícil de prevenir debido a que es asintomática hasta la aparición de complicaciones. Te contamos los factores de riesgo más comunes.
La osteoporosis es una enfermedad generalizada del sistema esquelético caracterizada por:
-Pérdida de masa ósea
-Deterioro de la arquitectura interna del tejido óseo
Estos dos factores comprometen la resistencia ósea, provocando que el hueso sea más frágil y, por lo tanto, esté más susceptible a fracturas.
¿Cómo se modifica la masa ósea a lo largo de nuestra vida?
Los humanos alcanzamos el pico de densidad ósea sobre los 35 años. A partir de esta edad, la tasa de síntesis-reabsorción de hueso es igual. Es decir, nuestra masa ósea se mantiene.
A partir de los 40 años, se comienza a observar una lenta reducción en la masa ósea, tanto en hombres como en mujeres.
Hay que tener en cuenta que esto sucede en el promedio poblacional, sin embargo, un individuo con poca masa ósea desde la infancia o adolescencia, puede sufrir osteoporosis sin necesariamente padecer una pérdida de masa ósea acelerada.
La osteoporosis ataca de dos formas distintas. Por un lado, la densidad ósea de nuestros huesos. Por el otro, la resistencia o fragilidad de ese material óseo.
Prevención.
La osteoporosis es una enfermedad metabólica ósea muy frecuente, sin embargo, es difícil de prevenir debido a que es asintomática hasta la aparición de complicaciones.
Se estima que el 30% de las mujeres caucásicas y 8% de los hombres por encima de los 50 años, padecen osteoporosis. En mujeres de más de 70 años, la incidencia escala al 50%.
Factores de riesgo.
La incidencia en mujeres es muchísimo mayor, esto se debe a varios factores:
-Los hombres suelen tener más densidad ósea y no tienen cambios hormonales grandes como si lo tienen las mujeres con la menopausia.
-Tienen menos tendencia a caerse y una menor esperanza de vida, esto hace que sea difícil de estimar la incidencia de osteoporosis en hombres de edad avanzada.
La menopausia, un cambio hormonal que aumenta la incidencia de sufrir osteoporosis. Incluso, es la condición de riesgo más importante.
La falta de estrógeno provoca que no se pueda frenar la acción de los osteoclastos y esto conlleva a una pérdida acelerada de masa ósea.
Este desbalance hormonal, sumado a que las mujeres genéticamente poseen menos densidad ósea, hace que el riesgo de sufrir osteoporosis sea mayor.
A su vez, el riesgo aumenta cuanto más precoz es la aparición de la menopausia y aún más cuando ocurre de manera brusca como con una menopausia quirúrgica.
Edad.
En mujeres está más relacionado a la aparición de la menopausia que a la edad en sí.
En cambio, en hombres, suele ser un factor de riesgo a tener en cuenta, especialmente en edades superiores a los 75 años. A partir de esta edad, el riesgo de sufrir osteoporosis entre hombres y mujeres prácticamente se iguala.
Masa corporal.
Se estima que en personas con bajo ÍNDICE DE MASA CORPORAL, el riesgo de padecer osteoporosis es menor. Esto se debe posiblemente a una menor carga mecánica sobre el hueso debido al peso.
Estilo de vida.
Si bien no son factores que influyen demasiado, en el largo plazo un estilo de vida sedentario y los hábitos tóxicos, como el tabaquismo y el consumo de alcohol aumentan el riesgo de sufrir osteoporosis.
Ingesta de calcio.
Un adulto sano con una inadecuada ingesta de calcio sufrirá pérdida de masa ósea. Si el calcio en sangre es bajo, se desencadena un proceso en el cual nuestro cuerpo es obligado a obtenerlo de nuestro esqueleto: el calcio allí depositado se moviliza para compensar las bajas concentraciones que hay en sangre.
Se ha demostrado que la ingesta de calcio está directamente asociada a una menor fragilidad del hueso y, por lo tanto, a un menor riesgo de sufrir fracturas.
Si ya has agregado a tu dieta CALCIFLEX de Giovegen, debes saber que, nuestra formulación, asegura una dosis de calcio– entre muchos otros complementos – para que puedas obtener todos los beneficios completos de una suplementación.
1 dosis de CALCIFLEX equivale a 500 mg de calcio, es decir el 50% de la dosis recomendada por día para adultos entre 19 y 70 años.
Si hablamos de calcio, no podemos olvidarnos de su aliada: la vitamina D. Su presencia es clave para la absorción del calcio. Favorece el metabolismo óseo y la formación de hueso.
Una dosis de CALCIFLEX equivale a 5 mcg. de vitamina D. Protege tus huesos con Giovegen.
Desde hace años los humanos conocemos las propiedades benéficas que la Centella Asiatica tiene para ofrecernos. A diferencia de lo que se cree, la botánica sigue muy presente en la medicina moderna y esto es gracias a sus beneficios ya comprobados, específicamente...
Para muchas personas, el bienestar y la salud son aspectos fundamentales a medida que envejecen. En este sentido, la combinación de vitaminas esenciales y suplementos adecuados puede jugar un papel clave en el mantenimiento de una vida saludable. En este artículo,...
En el apasionante mundo de los suplementos nutricionales, hay una combinación excepcional que merece nuestra atención: el trans-resveratrol y el colágeno doble hidrolizado. Aunque ambos compuestos provienen de fuentes naturales, es importante destacar que el...
A pesar de que poco se hable, la deficiencia de zinc es un grave problema a nivel mundial. Este elemento está asociado al desarrollo cognitivo y sexual, cumpliendo importantes roles desde la etapa prepuberal. La carencia de Zinc tiene impactos negativos en tu vida y...
Durante el último tiempo el ojo se ha puesto crítico en la seguridad de los sustitutos del azúcar. Hoy te traemos un artículo entero sobre el caso de la sucralosa. Un cambio de mentalidad. El gusto dulce es uno de los preferidos por el humano. Sin embargo, el...
Durante la menopausia se dan muchos cambios en nuestro cuerpo. Algunos de estos cambios son más notables que otros. Durante la menopausia, los huesos comienzan a perder capacidad para soportar fuerza. El calcio juega un rol muy importante, te lo contamos en este...
La incontinencia urinaria es un problema médico que afecta a gran parte de las mujeres, tanto en estado reproductivo como durante la menopausia. Es un síntoma que puede darse por varios factores. Sin embargo, en este artículo, te contamos el rol crucial que juega el...
Cuando terminas de hacerte un tatuaje, tu tatuador te da una serie de recomendaciones para su cuidado: desinfectar y humectar. Sin embargo, hay cuidados previos y posteriores que podés incorporar para mantener el diseño y color como el primer día. Te lo contamos en...
Nuestra piel se ve sometida a heridas de manera constante y aumentar la velocidad de cicatrización es uno de los desafíos de los tratamientos de uso cosmético. El colágeno es una proteína con un rol estructural muy importante en nuestra piel, no es casualidad que se...
A medida que nos acercamos al inminente cambio de década, vamos a sentir muchos cambios en nuestro cuerpo. Algunos de ellos son fácilmente detectables, otros no tanto ¿Realmente hay cambios significativos en nuestra piel a partir de los 30 años? Te lo contamos en este...