¿Tomar colágeno hidrolizado engorda?

Con el correr del tiempo, el colágeno ha ganado mucho mercado. Una de las dudas que más circulan es la relación entre la suplementación con colágeno hidrolizado y la ganancia de peso ¿Puedo subir de peso? ¿Mi cuerpo estará más hinchado? ¿Favorece la retención de líquidos? Te lo contamos en este artículo. 

Antes de empezar, recordemos que el colágeno hidrolizado es la proteína estructural más abundante, ocupa entre el 25 – 30% de la proteína total en nuestro organismo. 

Se encuentra en varios tejidos y en distintas proporciones. 

Forma parte del 90% de los huesos, 75% de la piel y 85% de los tendones. Sin embargo, lo podemos encontrar en varias partes más de nuestro organismo: vasos sanguíneos, dientes, pulmones, músculos, etc.

Sabemos que la producción de colágeno comienza a disminuir en cantidad y funcionalidad a partir de los 20 años. Es por esta razón, que la suplementación es ideal para evitar los cambios en los tejidos donde se encuentra. 

Recordemos que cuando ingieres colágeno hidrolizado estas sumando a tu dieta péptidos de colágeno. Es decir, secuencias de aminoácidos determinadas que luego serán utilizadas por tu organismo como ladrillos para mejor la densidad de tus huesos, la fortaleza de tus músculos y la estructura de la piel, entre otros.

Entonces… ¿Puedo engordar tomando colágeno hidrolizado?

No, no engordarás, ni te hincharás incluyendo la suplementación en tu dieta. 

Si bien el colágeno hidrolizado es una proteína y, al igual que el resto de los alimentos, contiene calorías, pero esto no impactará en la producción de grasa. Su aporte es insignificativo si pensamos que la ingesta de calorías ronda las 2000 calorías por día. 

Una dosis equivale a unos 10 gramos de colágeno y tienen alrededor de 65 calorías. Lo cual puede ser compensado fácilmente con una dieta sana y ejercicio físico moderado. 

Otro mito que circula es que el colágeno hidrolizado contribuye a la retención de líquidos, provocando hinchazón. 

Esto tampoco es cierto. Incluso, una de las principales causas de retención de líquidos e hinchazón, es una dieta baja en proteínas y cuando consumes nuestro colágeno le das a tu organismo proteína de calidad, buena disponibilidad y alta absorción. 

Otra posible causa de retención de líquidos es un alto contenido de sodio, sin embargo, nuestros productos tienen un mínimo aporte de este elemento, rondando los 15 miligramos por dosis diaria de colágeno.  

Efecto saciante. 

Una de las ventajas de las cuales poco se habla es la sensación saciedad que provoca el consumo de colágeno hidrolizado. Gracias a su alto nivel de proteína, te ayuda a mantener la sensación de saciedad sin consumir calorías innecesarias, convirtiéndose en un gran aliado para ayudarte a conseguir tus objetivos de peso.

Recuerda que el colágeno siempre debe acompañarse con una dieta sana y completa, junto con actividad física moderada. El colágeno no contribuirá por si solo a la ganancia de peso. 

En nuestras formulaciones hemos agregado todas las vitaminas y minerales necesarios para potenciar la producción de colágeno. 

No contiene aditivos, grasas, azúcares o edulcorantes. No tiene TACC, puede incorporarse sin problema a una dieta celíaca. Además, es keto friendly. 

¿Qué esperas para incorporar Giovegen en tu día a día?

Estos artículos también te pueden interesar

Centella asiática: el anticelulítico natural más eficaz.

Centella asiática: el anticelulítico natural más eficaz.

Desde hace años los humanos conocemos las propiedades benéficas que la Centella Asiatica tiene para ofrecernos. A diferencia de lo que se cree, la botánica sigue muy presente en la medicina moderna y esto es gracias a sus beneficios ya comprobados, específicamente...

El zinc y la potencia sexual en hombres.

El zinc y la potencia sexual en hombres.

A pesar de que poco se hable, la deficiencia de zinc es un grave problema a nivel mundial. Este elemento está asociado al desarrollo cognitivo y sexual, cumpliendo importantes roles desde la etapa prepuberal. La carencia de Zinc tiene impactos negativos en tu vida y...

La sucralosa: ¿Es un endulzante seguro?

La sucralosa: ¿Es un endulzante seguro?

Durante el último tiempo el ojo se ha puesto crítico en la seguridad de los sustitutos del azúcar. Hoy te traemos un artículo entero sobre el caso de la sucralosa.  Un cambio de mentalidad. El gusto dulce es uno de los preferidos por el humano. Sin embargo, el...

TATUAJES: ¿Cómo cuidarlos? 

TATUAJES: ¿Cómo cuidarlos? 

Cuando terminas de hacerte un tatuaje, tu tatuador te da una serie de recomendaciones para su cuidado: desinfectar y humectar. Sin embargo, hay cuidados previos y posteriores que podés incorporar para mantener el diseño y color como el primer día. Te lo contamos en...

Cómo acelerar la cicatrización de heridas.

Cómo acelerar la cicatrización de heridas.

Nuestra piel se ve sometida a heridas de manera constante y aumentar la velocidad de cicatrización es uno de los desafíos de los tratamientos de uso cosmético. El colágeno es una proteína con un rol estructural muy importante en nuestra piel, no es casualidad que se...

La relación entre la salud intestinal y la piel.

La relación entre la salud intestinal y la piel.

Nuestro organismo funciona como una máquina perfecta. Es tan perfecta que, si un órgano falla puede provocar el fallo de otro, dando una reacción en cadena. Hoy vamos a centrarnos en dos órganos que parecen separados, pero la salud de uno tiene una relación directa...

WhatsApp chat