0

No hay productos en el carrito

Seleccionar página

Uñas quebradizas: Las causas comunes y los tratamientos más efectivos.

Tener las uñas quebradizas no es solo un problema cosmético. Muchas personas pueden ver sus actividades diarias limitadas al padecer este problema. Modificar hábitos y una correcta suplementación, son esenciales para mejorar la dureza y apariencia de tus uñas. Te lo contamos todo en este artículo.  

Más allá de lo cosmético.

Se estima que un 20% de la población sufre de uñas quebradizas. Es mucho más común en mujeres que en hombres y a su vez, está más presente en edades avanzadas. 

Las uñas quebradizas se caracterizan por estar partidas, ser frágiles, blandas y delgadas. Puede afectar tanto a las uñas de las manos, como de los pies.

Los tipos de quiebres pueden ser variados, podemos encontrar desde un único quiebre horizontal que nace desde el extremo del crecimiento o incluso varios puntos de quiebre con múltiples capas en el borde la uña.

De manera general, podemos decir que las uñas quebradizas se diagnostican clínicamente a como:

Onicorrexis: se pueden ver fisuras longitudinales y transversales en la superficie de la uña, también hay presencia de hendiduras y surcos. Suele ser más común cuando hay deficiencia de minerales, un trauma físico o alguna condición dérmica, como la psoriasis.  

Onicosquizia: Se provoca una separación entre las capas que conforman las uñas, generando una descamación clásica. La cementación entre las distintas capas que conforman la uña es débil, dando como resultado una descamación. 

Hábitos que empeoran la situación.

  • Mojado y secado frecuente: muy común en trabajos donde abunda la humedad. 
  • Productos agresivos: como esmaltes, quitaesmaltes y solventes. Es importante tener en cuenta que la mayoría de procedimientos cosméticos que aplicamos en nuestras uñas, promueve su debilitamiento.
  • Golpes o traumas provocados por sucesivas acciones mecánicas.

Factores de salud que promueven las uñas quebradizas.

  • Una mala nutrición en donde falten vitaminas, especialmente la vitamina B7 (biotina)
  • Trastorno del sistema endocrino.
  • Condiciones dérmicas como psoriasis o liquen plano.

La importancia de la vitamina B7. 

Esta vitamina la podemos encontrar en varios alimentos como cereales, frutos secos, leche, huevos y, también, a través de la síntesis que se produce gracias a las bacterias que se encuentran en nuestro tracto intestinal.  

La biotina cumple un rol fundamental en varios procesos dentro de nuestro organismo, desde la síntesis de ácidos grasos hasta el catabolismo de los aminoácidos. 

Usualmente, la biotina se puede obtener con una alimentación variada, pero en muchos casos es necesaria una suplementación debido a absorción deficiente, desequilibrio en la flora intestinal o mala alimentación.  

Un estudio demostró que la suplementación con biotina mejora la solidez de los enlaces que forman la estructura laminar de nuestras uñas, dando como resultado un aumento en su firmeza, dureza y espesor. 

Además, da una apariencia más homogénea en las uñas, elimina surcos y hendiduras.

La ingesta diaria con biotina es ideal si tienes uñas débiles, especialmente porque la biodisponibilidad de la misma es muy alta en suplementaciones orales. 

Además de tener impacto positivo en las uñas, la biotina también es beneficiosa para la piel y el pelo.

Algunas otras sugerencias para cuidar tus uñas.

Trata de no mojar tanto tus manos: Utiliza guantes para limpiar y cocinar, cuanto menos te ensucies las manos, menos deberás lavarlas y humedecerlas. 

Corta tus uñas: Las uñas cortas suelen quebrarse menos que aquellas largas. 

Mejora la humectación para darles más flexibilidad y protección.

Algunos esmaltes para endurecer las uñas contienen formaldehído, utilízalos con mucha precaución. 

Una suplementación con biotina es ideal para proteger y cuidar tus uñas. Para esto formulamos Giovegen NAILS, el primer suplemento dietario creado con una compleja fórmula a base de colágeno para ayudar a mejorar la salud de tus uñas. 

Una dosis de Giovegen NAILS tiene 30 mcg de biotina junto con hierro, vitamina A y 5 gr. de péptidos de colágeno hidrolizado. Tus uñas, como siempre las soñaste de la mano de Giovegen.

Estos artículos también te pueden interesar

Centella asiática: el anticelulítico natural más eficaz.

Centella asiática: el anticelulítico natural más eficaz.

Desde hace años los humanos conocemos las propiedades benéficas que la Centella Asiatica tiene para ofrecernos. A diferencia de lo que se cree, la botánica sigue muy presente en la medicina moderna y esto es gracias a sus beneficios ya comprobados, específicamente...

El zinc y la potencia sexual en hombres.

El zinc y la potencia sexual en hombres.

A pesar de que poco se hable, la deficiencia de zinc es un grave problema a nivel mundial. Este elemento está asociado al desarrollo cognitivo y sexual, cumpliendo importantes roles desde la etapa prepuberal. La carencia de Zinc tiene impactos negativos en tu vida y...

La sucralosa: ¿Es un endulzante seguro?

La sucralosa: ¿Es un endulzante seguro?

Durante el último tiempo el ojo se ha puesto crítico en la seguridad de los sustitutos del azúcar. Hoy te traemos un artículo entero sobre el caso de la sucralosa.  Un cambio de mentalidad. El gusto dulce es uno de los preferidos por el humano. Sin embargo, el...

TATUAJES: ¿Cómo cuidarlos? 

TATUAJES: ¿Cómo cuidarlos? 

Cuando terminas de hacerte un tatuaje, tu tatuador te da una serie de recomendaciones para su cuidado: desinfectar y humectar. Sin embargo, hay cuidados previos y posteriores que podés incorporar para mantener el diseño y color como el primer día. Te lo contamos en...

Cómo acelerar la cicatrización de heridas.

Cómo acelerar la cicatrización de heridas.

Nuestra piel se ve sometida a heridas de manera constante y aumentar la velocidad de cicatrización es uno de los desafíos de los tratamientos de uso cosmético. El colágeno es una proteína con un rol estructural muy importante en nuestra piel, no es casualidad que se...

WhatsApp chat