0

No hay productos en el carrito

Seleccionar página

¿Qué beneficios tiene el colágeno para las articulaciones?

dolor articular

Los suplementos de colágeno hidrolizado protegen la salud de las articulaciones, reduciendo el dolor articular y la degeneración del tejido cartilaginoso. Conoce cómo actúan.

Por Guillermo Holtmann*

El colágeno es una de las proteínas más importantes de nuestro cuerpo, y su presencia en el organismo tiene un impacto altamente positivo en la salud de las articulaciones.

Como sabemos, nuestro cuerpo produce colágeno de forma natural durante mucho tiempo, y sus niveles máximos de concentración se alcanzan alrededor de los veinte años. A partir de allí, su ciclo metabólico se va ralentizando, causando un deterioro gradual de las fibras de colágeno en todos los tejidos conectivos. 

Este proceso de deterioro afecta especialmente a los cartílagos de las articulaciones, en los que el colágeno constituye entre un 70 y un 90% de su fibra. Como resultado, la resistencia y eficacia de los cartílagos disminuye, aumentando la probabilidad de que ocurra un mal funcionamiento o una lesión. Esto es aún más probable en personas que exigen el rendimiento de sus articulaciones como resultado de una actividad física intensa.

Cómo aumentar los niveles de colágeno y optimizar el rendimiento de las articulaciones

El colágeno está presente en numerosos alimentos, como las carnes rojas, el pollo o la gelatina. Sin embargo, la forma más eficiente de aumentar los niveles de colágeno en el organismo es suplementarse, porque de esa manera podemos asegurarnos de incorporar diariamente la dosis de proteína que nuestro cuerpo necesita para funcionar a su máxima capacidad.

El consumo regular de suplementos de colágeno hidrolizado estimula la síntesis de las células cartilaginosas, a raíz de un incremento en los niveles de agrecano y colágeno. De hecho, una revisión científica reciente sobre el dolor y la movilidad articular ha concluído que los péptidos de colágeno son particularmente útiles para personas con problemas de salud en sus articulaciones. 

Otro estudio longitudinal de 24 semanas en atletas con dolor articular relacionado con su actividad, encontró que el consumo de colágeno hidrolizado mejora significativamente los síntomas, impactando en su rendimiento. Esto es particularmente importante para los deportistas, y se relaciona de cerca con la pérdida de masa muscular, cuya prevención a partir del consumo regular de colágeno también ha sido estudiada.

Más allá del colágeno

El colágeno hidrolizado puede consumirse solo o en combinación con otros ingredientes. Algunos suplementos como Giovegen Flex ofrecen una fórmula completa con elementos que promueven la salud de las articulaciones, tendones, y ligamentos.

¿Cuáles son esos ingredientes?

  • La vitamina C, que estimula la formación natural de colágeno para apoyar el  funcionamiento de los cartílagos.
  • El magnesio, un mineral esencial para nuestro cuerpo y nuestra salud, que está relacionado con el buen funcionamiento de los sistemas nervioso y muscular, y ayuda a proteger las articulaciones.
  • El zinc, que contribuye al mantenimiento de las articulaciones y a la protección de las células del daño oxidativo. 
  • La glucosamina, una sustancia natural presente en el organismo que es utilizada por el cuerpo para producir una variedad de otras sustancias involucradas en la formación de tendones, ligamentos, y cartílagos. 
  • El condroitín, que estimula la reparación del cartílago e inhibe las enzimas que lo degradan. Es fundamental para preservar la integridad del cartílago.
  • El ácido hialurónico, que actúa en la articulación favoreciendo la lubrificación y la absorción del impacto mecánico.

En esta sección de la web podés encontrar más información acerca de cómo suplementarte con Giovegen Flex.

* Médico especialista en ortopedia, traumatología y patología de la columna vertebral (MN: 101952).


Más información

Para obtener más información acerca del colágeno hidrolizado, sus beneficios y aplicaciones, descarga nuestra guía gratuita debajo.

Estos artículos también te pueden interesar

Centella asiática: el anticelulítico natural más eficaz.

Centella asiática: el anticelulítico natural más eficaz.

Desde hace años los humanos conocemos las propiedades benéficas que la Centella Asiatica tiene para ofrecernos. A diferencia de lo que se cree, la botánica sigue muy presente en la medicina moderna y esto es gracias a sus beneficios ya comprobados, específicamente...

El zinc y la potencia sexual en hombres.

El zinc y la potencia sexual en hombres.

A pesar de que poco se hable, la deficiencia de zinc es un grave problema a nivel mundial. Este elemento está asociado al desarrollo cognitivo y sexual, cumpliendo importantes roles desde la etapa prepuberal. La carencia de Zinc tiene impactos negativos en tu vida y...

La sucralosa: ¿Es un endulzante seguro?

La sucralosa: ¿Es un endulzante seguro?

Durante el último tiempo el ojo se ha puesto crítico en la seguridad de los sustitutos del azúcar. Hoy te traemos un artículo entero sobre el caso de la sucralosa.  Un cambio de mentalidad. El gusto dulce es uno de los preferidos por el humano. Sin embargo, el...

TATUAJES: ¿Cómo cuidarlos? 

TATUAJES: ¿Cómo cuidarlos? 

Cuando terminas de hacerte un tatuaje, tu tatuador te da una serie de recomendaciones para su cuidado: desinfectar y humectar. Sin embargo, hay cuidados previos y posteriores que podés incorporar para mantener el diseño y color como el primer día. Te lo contamos en...

Cómo acelerar la cicatrización de heridas.

Cómo acelerar la cicatrización de heridas.

Nuestra piel se ve sometida a heridas de manera constante y aumentar la velocidad de cicatrización es uno de los desafíos de los tratamientos de uso cosmético. El colágeno es una proteína con un rol estructural muy importante en nuestra piel, no es casualidad que se...

WhatsApp chat