Deficiencias en las articulaciones y en los huesos.
Puede favorecer tumores malignos.
La buena noticia es que este problema es evitable. Para encontrar la forma de bajar de peso, es recomendable empezar comprendiendo el por qué. ¿Cuáles son las causas? La primera, es el aumento de la ingesta de alimentos, principalmente los que son ricos en calorías y grasas. Por otro lado, también se tiene como una de las causas principales el sedentarismo, el detenimiento de la actividad física.
Al momento de bajar de peso, muchas veces se toma un camino erróneo y poco saludable que puede desembocar en distintos tipos de problemas. En este artículo, te traemos tres claves para bajar de peso en forma saludable.
1. La alimentación
La alimentación es uno de los tres factores claves para controlar el peso. Si bien hay muchos tipos de dietas, no todos son buenas para el cuerpo o, mismo, para bajar de peso. La mejor recomendación es consultar con un profesional para hallar la que mejor se adapte a nuestros requerimientos y objetivos.
También es importante saber que siempre se debe ingerir comida saludable y en cantidades óptimas para mantener equilibrado el consumo y el gasto de energía, por un lado, y la nutrición por el otro.
Algunas recomendaciones en ese sentido son:
Optar por alimentos de alto valor nutricional
Optar por alimentos saciantes que ayuden a disminuir los snacks o picoteos entre comidas.
Reducir al máximo posible los carbohidratos, fundamentalmente los de alto índice glucémico.
Incrementar el consumo de potasio para evitar complicaciones con la ingesta de sodio.
Evitar las grasas inflamatorias como aceites vegetales y grasas trans.
Incluir en tus comidas grasas saludables como aceite de coco, manteca ghee y aceite de oliva.
Entre las dietas más destacadas, se encuentran las cetogénicas. Estas consisten en una organización estricta que basa la alimentación, principalmente, en grasas, recortando las cantidades de hidratos de carbono a menos de 50 gramos por día.
Esta modificación en el consumo ⏤el reemplazo de gran parte de los carbohidratos por grasas⏤ induce al cuerpo a entrar en un proceso metabólico llamado cetosis, que se da en el hígado y se trata de una utilización de las grasas como fuente de energía del cuerpo.
Otra estrategia con cada vez más auge y rigor científico, que podría ser de utilidad, son los ayunos intermitentes.
2. El ejercicio físico
Una parte elemental de la nueva vida para bajar de peso es el ejercicio físico. Sin una ejercitación adecuada, el sedentarismo toma el mando y el peso no se va.
Los expertos estiman que la cantidad de actividad física mínima recomendable es de más de 150 minutos por semana, mezclando ejercicios de fuerza con ejercicios aeróbicos (correr, por ejemplo). Sin embargo, también se debe tener en cuenta que la cantidad de tiempo y el tipo de trabajo se ajusta a cada persona y a cada objetivo buscado.
El ejercicio físico produce un efecto doble: quema grasa que ya poseemos y gasta la que consumimos. Además, también trae todo tipo de beneficios a la salud, disminuyendo los problemas de desgaste óseo, los riesgos cardiovasculares, el riesgo de diabetes tipo 2, la posibilidad de varios tipos de cánceres, entre muchos otros; también reduce el estrés, la ansiedad y el insomnio.
3. Los quemadores de grasa
Los quemadores de grasa son muy útiles para bajar de peso. Se trata de suplementos dietarios que estimulan el metabolismo para que el cuerpo utilice las reservas de grasas como fuente de energía. ¿El resultado? Las grasas acumuladas en el organismo se reducen en un gran porcentaje, y aún más cuando se acoplan con una dieta saludable y ejercicio físico.
Para lograrlo, los quemadores de grasa como Giovegen Slim contienen ingredientes esenciales que aceleran el metabolismo y ayudan al cuerpo a entrar en un estado de termogénesis.
¿Cuáles son?
Cetona de frambuesa. Estimula la lipólisis, o descomposición de las células grasas a través de una hormona que regula el metabolismo.
Garcinia cambogia. Contiene Ácido Hidroxicítrico, que estimula la utilización de grasa como fuente de energía e inhibe la formación de nuevo tejido graso.
Café verde. Posee una gran concentración de ácido clorogénico, un estimulante del metabolismo lipídico que reduce la síntesis de la grasa visceral, el colesterol y los ácidos grasos.
Té verde. Su alta concentración de catequinas reduce la absorción intestinal de los lípidos, evitando la acumulación de grasas.
Guaraná. Tiene una gran concentración de cafeína, por lo que puede reducir el apetito, estimular el metabolismo y desencadenar la termogénesis, contribuyendo con la quema de calorías.
Naranja amarga. Su cáscara posee altas concentraciones de hesperidina, un bioflavonoide que regula la creación de tejido graso y estimula la termogénesis.
Goma arábiga. Es un prebiótico que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y aumenta la sensación de saciedad, reduciendo la ingesta calórica y ayudando a la detoxificación.
Es muy importante, como con los otros dos puntos, que se consulte a un profesional de la salud antes de incorporar los quemadores de grasa a la dieta, para que brinde información sobre cuál es la mejor manera de aprovecharlos y combinarlos para obtener el resultado esperado.
Más información
Para obtener más información acerca de quemadores de grasa y control de peso, te invitamos a suscribirte a nuestro blog. Te enviaremos todos los meses un boletín informativo con las últimas noticias y novedades de Giovegen.
Desde hace años los humanos conocemos las propiedades benéficas que la Centella Asiatica tiene para ofrecernos. A diferencia de lo que se cree, la botánica sigue muy presente en la medicina moderna y esto es gracias a sus beneficios ya comprobados, específicamente...
Para muchas personas, el bienestar y la salud son aspectos fundamentales a medida que envejecen. En este sentido, la combinación de vitaminas esenciales y suplementos adecuados puede jugar un papel clave en el mantenimiento de una vida saludable. En este artículo,...
En el apasionante mundo de los suplementos nutricionales, hay una combinación excepcional que merece nuestra atención: el trans-resveratrol y el colágeno doble hidrolizado. Aunque ambos compuestos provienen de fuentes naturales, es importante destacar que el...
A pesar de que poco se hable, la deficiencia de zinc es un grave problema a nivel mundial. Este elemento está asociado al desarrollo cognitivo y sexual, cumpliendo importantes roles desde la etapa prepuberal. La carencia de Zinc tiene impactos negativos en tu vida y...
Durante el último tiempo el ojo se ha puesto crítico en la seguridad de los sustitutos del azúcar. Hoy te traemos un artículo entero sobre el caso de la sucralosa. Un cambio de mentalidad. El gusto dulce es uno de los preferidos por el humano. Sin embargo, el...
Durante la menopausia se dan muchos cambios en nuestro cuerpo. Algunos de estos cambios son más notables que otros. Durante la menopausia, los huesos comienzan a perder capacidad para soportar fuerza. El calcio juega un rol muy importante, te lo contamos en este...
La incontinencia urinaria es un problema médico que afecta a gran parte de las mujeres, tanto en estado reproductivo como durante la menopausia. Es un síntoma que puede darse por varios factores. Sin embargo, en este artículo, te contamos el rol crucial que juega el...
Cuando terminas de hacerte un tatuaje, tu tatuador te da una serie de recomendaciones para su cuidado: desinfectar y humectar. Sin embargo, hay cuidados previos y posteriores que podés incorporar para mantener el diseño y color como el primer día. Te lo contamos en...
Nuestra piel se ve sometida a heridas de manera constante y aumentar la velocidad de cicatrización es uno de los desafíos de los tratamientos de uso cosmético. El colágeno es una proteína con un rol estructural muy importante en nuestra piel, no es casualidad que se...
A medida que nos acercamos al inminente cambio de década, vamos a sentir muchos cambios en nuestro cuerpo. Algunos de ellos son fácilmente detectables, otros no tanto ¿Realmente hay cambios significativos en nuestra piel a partir de los 30 años? Te lo contamos en este...