Cómo elegir un suplemento deportivo para mejorar el rendimiento
Sanidad, nutrición y resultados de la mano.
Dentro de los grupos de chat o en charlas entre amigos siempre surge una disyuntiva: ¿suplementos o no suplementos? Algunas personas creen que la suplementación afectará negativamente su organismo. Eso no es así.
En ese sentido, la alimentación juega un rol fundamental al ser el modo principal de ingesta de calorías, nutrientes y todo tipo de energía o elemento. La suplementación aparece como un refuerzo significativo a ella, aportando lo necesario cuando hace falta más.
¿Cómo elegir el suplemento deportivo indicado?
Los suplementos deportivos son una herramienta beneficiosa para el rendimiento físico. Constantemente se estudia qué alimentos son útiles para potenciar la actividad física y para facilitar la recuperación. Entre los más comunes, están las bebidas energéticas con cafeína, los geles, las mezclas de proteínas y nutrientes, y el colágeno hidrolizado.
Es importante remarcar que los beneficios de estos suplementos solamente aparecen en tanto y cuanto se los tome como suplementos: es decir, como un acompañamiento a la alimentación, la hidratación y el descanso apropiados.
A continuación mencionamos algunas características o requisitos que hacen a un buen suplemento deportivo:
Es importante saber que el cuerpo requiere cantidades suficientes de aminoácidos en el momento de regeneración de los músculos. Este elemento, debido a que es central en la actividad física, se debe tener en cuenta.
Los antioxidantes como la vitamina C procuran mayor capacidad, menor fatiga y menor inflamación muscular al atacar los radicales libres en las células (producidos naturalmente por la ejercitación).
La cafeína reduce el sentimiento de fatiga y de esfuerzo percibidos. Su presencia en el organismo estimula el sistema nervioso central, los músculos y otros órganos, provocando un sentimiento sedativo por su trabajo dentro de las células.
La creatina ayuda en la recuperación de los músculos en ejercicios de alto rendimiento. Su resultado principalmente aumenta la fuerza y maximiza el esfuerzo muscular en un corto período de tiempo.
El colágeno hidrolizado es la proteína más grande y más abundante en el cuerpo, y se caracteriza por contener un alto nivel de aminoácidos clave, como glicina, prolina e hidroxiprolina. Además, se ha estudiado que su efecto en el organismo es sumamente positivo, aumentando la actividad, la resistencia, la elasticidad y la regeneración de músculos, cartílagos, tendones y articulaciones.1 También, gracias a los aminoácidos ramificados que posee, aumenta el equilibrio proteico a través del aumento de la tasa de síntesis de proteínas y/o la disminución de la tasa de destrucción proteica.
El caso de Giovegen Flex
Giovegen Flex, por ejemplo, puede ser el suplemento indicado. Posee ingredientes de todo tipo que ayudarán a tu organismo a recuperarse de la mejor manera, a ampliar su funcionamiento y a evitar muchas lesiones deportivas. Algunos de los ingredientes son el colágeno hidrolizado, el magnesio, la vitamina C, la glucosamina, el ácido hialurónico, entre otros.
El consumo diario de 10 gramos de Giovegen Flex es suficiente para que las proteínas de colágeno impacten de manera positiva en el rendimiento deportivo. Una de las grandes ventajas de estos suplementos es que, al ser solubles, pueden combinarse con cualquier comida o bebida sin disminuir su eficacia, lo cual los hace más fáciles de incorporar a la dieta.
Más información
Para obtener más información acerca del colágeno hidrolizado, sus beneficios y aplicaciones, descarga nuestra guía gratuita debajo.
1. Kirmse M, Oertzen-Hagemann V, de Marées M, Bloch W, Platen P. Prolonged Collagen Peptide Supplementation and Resistance Exercise Training Affects Body Composition in Recreationally Active Men. Nutrients. 2019 May 23;11(5):1154. doi: 10.3390/nu11051154. PMID: 31126103; PMCID: PMC6566878.
Cuando terminas de hacerte un tatuaje, tu tatuador te da una serie de recomendaciones para su cuidado: desinfectar y humectar. Sin embargo, hay cuidados previos y posteriores que podés incorporar para mantener el diseño y color como el primer día. Te lo contamos en...
Nuestra piel se ve sometida a heridas de manera constante y aumentar la velocidad de cicatrización es uno de los desafíos de los tratamientos de uso cosmético. El colágeno es una proteína con un rol estructural muy importante en nuestra piel, no es casualidad que se...
A medida que nos acercamos al inminente cambio de década, vamos a sentir muchos cambios en nuestro cuerpo. Algunos de ellos son fácilmente detectables, otros no tanto ¿Realmente hay cambios significativos en nuestra piel a partir de los 30 años? Te lo contamos en este...
Muchos de nosotros daríamos lo que fuera por poder mantener ese hermoso bronceado - que varios meses nos ha costado conseguir - durante todo el año. Tenemos buenas noticias para vos: es posible mantenerlo. Solo debes seguir los tips que te pasamos a...
Nuestro organismo funciona como una máquina perfecta. Es tan perfecta que, si un órgano falla puede provocar el fallo de otro, dando una reacción en cadena. Hoy vamos a centrarnos en dos órganos que parecen separados, pero la salud de uno tiene una relación directa...
Los parámetros sociales de belleza se van modificando a través del tiempo, cambian junto con las modas y las distintas culturas. Durante años, hemos escuchado, leído y aceptado el término anti-age. Un cambio de mentalidad es indispensable para empezar a practicar el...
Con el correr del tiempo, el colágeno ha ganado mucho mercado. Una de las dudas que más circulan es la relación entre la suplementación con colágeno hidrolizado y la ganancia de peso ¿Puedo subir de peso? ¿Mi cuerpo estará más hinchado? ¿Favorece la retención de...
Con el aumento de la esperanza de vida, la ciencia comenzó a interesarse más en estudiar las arrugas. Lejos de ser consideradas una herida, tienen un impacto más social y cosmético. Hoy te contamos cómo se forman, cómo puedes evitarlas y atenuarlas. ¿Qué son? Las...
La osteoporosis es una enfermedad metabólica ósea muy frecuente, sin embargo, es difícil de prevenir debido a que es asintomática hasta la aparición de complicaciones. Te contamos los factores de riesgo más comunes. La osteoporosis es una enfermedad generalizada del...
La flacidez está asociada con la edad, sin embargo, hay múltiples factores que pueden incrementarla independientemente del paso del tiempo. Existen varios tipos de flacidez y cada uno tiene un tratamiento ideal. Te lo contamos en este artículo. De manera...