El desgaste de los músculos y articulaciones de la rodilla es habitual en las personas físicamente activas. Conoce por qué sucede y cómo prevenirlo.
La rodilla es una articulación fuerte, pero expuesta a desgastes y lesiones cuando se la exige en el marco de una disciplina física. Los deportes como correr y andar en bicicleta implican movimientos repetitivos de impacto que pueden dañar el cartílago, los tendones y los ligamentos. Debido a ello, fortalecer la salud de los tejidos que forman la articulación es indispensable para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento.
Los tendones, cartílagos y ligamentos están principalmente compuestos por colágeno, una de las proteínas más abundantes e importantes de nuestro cuerpo. Pero los niveles de colágeno en el organismo tienden a disminuir a partir de los veinte años, causando un deterioro gradual de todos los tejidos conectivos.
Este proceso de deterioro afecta especialmente a los cartílagos y tendones de las articulaciones, en los que el colágeno constituye entre un 70 y un 90% de su fibra. Como resultado, su resistencia y eficacia disminuye, aumentando la probabilidad de que ocurra una lesión.
¿Por qué suplementarse con colágeno?
Los expertos señalan que el consumo regular de suplementos de colágeno hidrolizado puede estimular la síntesis de las células cartilaginosas a partir de un incremento en los niveles de colágeno y agrecano. Estas dos proteínas cumplen un papel central en la regeneración de la matriz articular.
Algunos estudios señalan que la suplementación puede, también, aliviar el dolor articular. Una revisión científica reciente sobre el dolor y la movilidad articular ha concluido que los péptidos de colágeno son particularmente útiles para personas con problemas de salud en sus articulaciones, y otro estudio longitudinal de 24 semanas en atletas con dolor articular relacionado con su actividad, encontró que el consumo de colágeno hidrolizado mejora significativamente los síntomas, impactando en su rendimiento.
En resumen, estos son los tres grandes beneficios del colágeno para las rodillas:
Los suplementos de colágeno hidrolizado ofrecen al organismo la materia prima que necesita para estimular la regeneración de los tejidos articulares. Como resultado, pueden ayudar a prevenir lesiones.
El colágeno, además, puede ayudar a prevenir la pérdida de masa muscular. Esto mejora la resistencia de las cadenas musculares que protegen la articulación absorbiendo parte del impacto durante la práctica.
Adicionalmente, los suplementos como Giovegen Flex incorporan otros nutrientes esenciales que tienen un rol importante en la salud articular, como vitamina C, magnesio, zinc, glucosamina, condroitin y ácido hialurónico. Estos componentes cumplen diversas funciones, pero tienen como denominador común el aporte que el cuerpo necesita para mantener articulaciones fuertes y resistentes.
Más información
Para obtener más información acerca del colágeno hidrolizado, sus beneficios y aplicaciones, descarga nuestra guía gratuita debajo.
Desde hace años los humanos conocemos las propiedades benéficas que la Centella Asiatica tiene para ofrecernos. A diferencia de lo que se cree, la botánica sigue muy presente en la medicina moderna y esto es gracias a sus beneficios ya comprobados, específicamente...
A pesar de que poco se hable, la deficiencia de zinc es un grave problema a nivel mundial. Este elemento está asociado al desarrollo cognitivo y sexual, cumpliendo importantes roles desde la etapa prepuberal. La carencia de Zinc tiene impactos negativos en tu vida y...
Durante el último tiempo el ojo se ha puesto crítico en la seguridad de los sustitutos del azúcar. Hoy te traemos un artículo entero sobre el caso de la sucralosa. Un cambio de mentalidad. El gusto dulce es uno de los preferidos por el humano. Sin embargo, el...
Durante la menopausia se dan muchos cambios en nuestro cuerpo. Algunos de estos cambios son más notables que otros. Durante la menopausia, los huesos comienzan a perder capacidad para soportar fuerza. El calcio juega un rol muy importante, te lo contamos en este...
La incontinencia urinaria es un problema médico que afecta a gran parte de las mujeres, tanto en estado reproductivo como durante la menopausia. Es un síntoma que puede darse por varios factores. Sin embargo, en este artículo, te contamos el rol crucial que juega el...
Cuando terminas de hacerte un tatuaje, tu tatuador te da una serie de recomendaciones para su cuidado: desinfectar y humectar. Sin embargo, hay cuidados previos y posteriores que podés incorporar para mantener el diseño y color como el primer día. Te lo contamos en...
Nuestra piel se ve sometida a heridas de manera constante y aumentar la velocidad de cicatrización es uno de los desafíos de los tratamientos de uso cosmético. El colágeno es una proteína con un rol estructural muy importante en nuestra piel, no es casualidad que se...
A medida que nos acercamos al inminente cambio de década, vamos a sentir muchos cambios en nuestro cuerpo. Algunos de ellos son fácilmente detectables, otros no tanto ¿Realmente hay cambios significativos en nuestra piel a partir de los 30 años? Te lo contamos en este...
Muchos de nosotros daríamos lo que fuera por poder mantener ese hermoso bronceado - que varios meses nos ha costado conseguir - durante todo el año. Tenemos buenas noticias para vos: es posible mantenerlo. Solo debes seguir los tips que te pasamos a...
Nuestro organismo funciona como una máquina perfecta. Es tan perfecta que, si un órgano falla puede provocar el fallo de otro, dando una reacción en cadena. Hoy vamos a centrarnos en dos órganos que parecen separados, pero la salud de uno tiene una relación directa...