0

No hay productos en el carrito

Seleccionar página

Arrugas: como prevenirlas y atenuarlas.


Con el aumento de la esperanza de vida, la ciencia comenzó a interesarse más en estudiar las arrugas. Lejos de ser consideradas una herida, tienen un impacto más social y cosmético. Hoy te contamos cómo se forman, cómo puedes evitarlas y atenuarlas. 

¿Qué son?

Las arrugas representan el envejecimiento en nuestra piel, sin embargo, este envejecimiento puede tener varias causas.

Hay factores internos y externos que provocan la aparición de arrugas. Entre los internos encontramos:

  • Cambios hormonales, especialmente aquellos provocados por la menopausia.
  • Genética: Aquí también incluiremos la pérdida de colágeno en la piel que, sumado a la reducción de grasa que causa el correr de los años, la piel tiene una apariencia mucho más fina. Debido a esto, las arrugas tienen una apariencia más acentuada. 
  • Estrés oxidativo que sufren nuestras células y la posibilidad de alguna enfermedad que impacte.

Entre los factores externos podemos encontrar:

  • Efecto del clima como las temperaturas, la polución del aire, daño provocado por el sol.
  • Malos hábitos, especialmente el tabaquismo o el consumo de alcohol.

¿Pero… a qué llamamos arrugas? 

Socialmente, una arruga está -incorrectamente- categorizada dentro de todo lo que se aleja de tener la piel perfecta, tersa, suave y con un color homogéneo.

Es decir, consideramos arrugas a todo, incluso aquello que es línea de expresión, micro relieves comunes de nuestra piel y líneas provocadas por el movimiento de nuestros músculos o laxitud de los pliegues. 

Nos sorprendió mucho encontrar algunas pocas definiciones de lo que se considera una arruga. La más acertada es considerada la siguiente:

  • Arrugas profundas: son los surcos que resisten a una tracción transversal realizada sobre la piel.
  • Arrugas finas: aquellas líneas que desaparecen cuando ejercemos una tracción transversal 
  • Líneas de expresión: dependen principalmente de la capacidad de retención de humedad que tiene nuestra piel, el estrato córneo para ser más precisos. 

¿Cómo prevenirlas?

El paso del tiempo nos afecta a todos por igual, pero hay algunos hábitos relacionados a la rutina de cuidado facial que pueden ayudarte a reducir la aparición y apariencia de las arrugas. 

Limpia tu piel. 

El paso de limpieza es importante ya que tiene un efecto protector, evitando el daño de los agentes externos, especialmente del clima. Utiliza aceites o limpiadores gentiles para aportar sebo a tu piel y lograr un efecto emoliente.

Protector solar. 

Este paso es no negociable si buscas reducir la apariencia y aparición de arrugas en tu piel. El fotoenvejecimiento es uno de los factores principales de las arrugas utilizar filtros UVA/B. Ten en cuenta que el sol daña tu piel todo el año, aun cuando no es tu intención exponerte al sol. 

Ingredientes activos.

 Por ejemplo, los AHA (alfa hidroxiácidos) los podemos encontrar en peelings y en tónicos. Han demostrado tener un efecto positivo: promueven la renovación celular del estrato córneo, mientras aumentan la síntesis de colágeno. 

Antioxidantes. 

Son muchos y muy variados, incluyen varias vitaminas, minerales y aminoácidos que principalmente lo que hacen es capturar radicales libres. 

Algunas de las moléculas que más nos interesan suelen interactuar mucho con estos radicales libres y se ven afectadas negativamente. Entre ellas se encuentran la elastina y el colágeno, encargados de mantener la piel elástica, con menos arrugas y manchas. 

Por lo tanto, todos los factores que contribuyen a la disminución de estos radicales, están favoreciendo la estabilidad de la elastina y el colágeno y, por lo tanto, evitando el envejecimiento prematuro de nuestra piel. 

Suplementación con colágeno hidrolizado.  

El colágeno forma parte del 75% de la piel, le da estructura al tejido, contribuyendo a la firmeza y elasticidad. La degradación del colágeno por la edad y otros factores externos hace que la piel sea mucho más fina, flácida y con más arrugas. 

El paso del tiempo es inevitable, pero puedes evitar y retrasar la aparición de arrugas cambiando pequeños hábitos en tu rutina. 

Giovegen. Verte y sentirte joven.

Estos artículos también te pueden interesar

Centella asiática: el anticelulítico natural más eficaz.

Centella asiática: el anticelulítico natural más eficaz.

Desde hace años los humanos conocemos las propiedades benéficas que la Centella Asiatica tiene para ofrecernos. A diferencia de lo que se cree, la botánica sigue muy presente en la medicina moderna y esto es gracias a sus beneficios ya comprobados, específicamente...

El zinc y la potencia sexual en hombres.

El zinc y la potencia sexual en hombres.

A pesar de que poco se hable, la deficiencia de zinc es un grave problema a nivel mundial. Este elemento está asociado al desarrollo cognitivo y sexual, cumpliendo importantes roles desde la etapa prepuberal. La carencia de Zinc tiene impactos negativos en tu vida y...

La sucralosa: ¿Es un endulzante seguro?

La sucralosa: ¿Es un endulzante seguro?

Durante el último tiempo el ojo se ha puesto crítico en la seguridad de los sustitutos del azúcar. Hoy te traemos un artículo entero sobre el caso de la sucralosa.  Un cambio de mentalidad. El gusto dulce es uno de los preferidos por el humano. Sin embargo, el...

TATUAJES: ¿Cómo cuidarlos? 

TATUAJES: ¿Cómo cuidarlos? 

Cuando terminas de hacerte un tatuaje, tu tatuador te da una serie de recomendaciones para su cuidado: desinfectar y humectar. Sin embargo, hay cuidados previos y posteriores que podés incorporar para mantener el diseño y color como el primer día. Te lo contamos en...

Cómo acelerar la cicatrización de heridas.

Cómo acelerar la cicatrización de heridas.

Nuestra piel se ve sometida a heridas de manera constante y aumentar la velocidad de cicatrización es uno de los desafíos de los tratamientos de uso cosmético. El colágeno es una proteína con un rol estructural muy importante en nuestra piel, no es casualidad que se...

WhatsApp chat