El consumo de colágeno puede aliviar el dolor de rodillas [estudio]
Un estudio reciente analizó cómo el consumo de colágeno puede mejorar el dolor de rodilla en atletas.
En general, los deportistas sufren todo tipo de lesiones y molestias. Muchas de ellas son provocadas por la sobrecarga en las articulaciones, la sobreexigencia de los músculos, o una mala técnica, entre otros. El dolor de rodilla en particular es un problema común en atletas: actividades como correr o andar en bicicleta requieren movimientos repetidos y de desgaste en los cartílagos, los tendones y los ligamentos.
Si bien se sabe que el colágeno ayuda a la salud de tus articulaciones, a mejorar el rendimiento deportivo y a la prevención del desgaste de las rodillas, un estudio reciente publicado en la revista Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism ha detectado que el consumo de péptidos bioactivos de colágeno puede aliviar el dolor de rodillas en deportistas. El dolor en cuestión no es el producido por patologías determinadas, como podrían ser la osteoporosis o el desplazamiento de rótula, sino más bien como consecuencia de una sobrecarga o una carga de forma incorrecta sobre la rodilla durante la actividad física.
Metodología del estudio
Para llevar a cabo la investigación, se tomó a un grupo de personas como grupo de control ⏤personas que ingirieron un placebo⏤ y a otro grupo de personas que consumió 5 gramos péptidos de colágeno durante 12 semanas.
En ambos casos, los participantes tenían características físicas similares, y se excluyeron deportistas con condiciones de rodilla ⏤tales como osteoporosis⏤, deportistas que fueron inyectados con distintos tipos de suplementos intramusculares en los 6 meses anteriores al estudio, o deportistas con dolor intenso tratado con fármacos, entre otros. Con esto, se buscó que la investigación fuera directamente sobre personas con dolor de rodilla causado por sobrecargas o mala carga, como ya se explicó más arriba.
Los sujetos fueron evaluados en dos momentos: en actividad y en reposo.
Resultados: una mejora en el dolor de rodilla
El estudió demostró que las personas que consumían colágeno presentaban una disminución del dolor significativa durante la actividad. También hubo una leve mejoría durante la etapa de reposo, aunque en menor medida.
Este trabajo se une a una larga serie de investigaciones relacionadas con el uso de colágeno para mejorar el dolor articular. Como sugieren estos estudios, la evidencia muestra que la suplementación puede ser una gran aliada de los atletas no solo para mejorar el dolor, sino también para prevenirlo.
Más información
Para obtener más información acerca del colágeno hidrolizado, sus beneficios y aplicaciones, descarga nuestra guía gratuita debajo.
Denise Zdzieblik, Steffen Oesser, Albert Gollhofer, and Daniel König. Improvement of activity-related knee joint discomfort following supplementation of specific collagen peptides. Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism. 42(6): 588-595. https://doi.org/10.1139/apnm-2016-0390
Desde hace años los humanos conocemos las propiedades benéficas que la Centella Asiatica tiene para ofrecernos. A diferencia de lo que se cree, la botánica sigue muy presente en la medicina moderna y esto es gracias a sus beneficios ya comprobados, específicamente...
Para muchas personas, el bienestar y la salud son aspectos fundamentales a medida que envejecen. En este sentido, la combinación de vitaminas esenciales y suplementos adecuados puede jugar un papel clave en el mantenimiento de una vida saludable. En este artículo,...
En el apasionante mundo de los suplementos nutricionales, hay una combinación excepcional que merece nuestra atención: el trans-resveratrol y el colágeno doble hidrolizado. Aunque ambos compuestos provienen de fuentes naturales, es importante destacar que el...
A pesar de que poco se hable, la deficiencia de zinc es un grave problema a nivel mundial. Este elemento está asociado al desarrollo cognitivo y sexual, cumpliendo importantes roles desde la etapa prepuberal. La carencia de Zinc tiene impactos negativos en tu vida y...
Durante el último tiempo el ojo se ha puesto crítico en la seguridad de los sustitutos del azúcar. Hoy te traemos un artículo entero sobre el caso de la sucralosa. Un cambio de mentalidad. El gusto dulce es uno de los preferidos por el humano. Sin embargo, el...
Durante la menopausia se dan muchos cambios en nuestro cuerpo. Algunos de estos cambios son más notables que otros. Durante la menopausia, los huesos comienzan a perder capacidad para soportar fuerza. El calcio juega un rol muy importante, te lo contamos en este...
La incontinencia urinaria es un problema médico que afecta a gran parte de las mujeres, tanto en estado reproductivo como durante la menopausia. Es un síntoma que puede darse por varios factores. Sin embargo, en este artículo, te contamos el rol crucial que juega el...
Cuando terminas de hacerte un tatuaje, tu tatuador te da una serie de recomendaciones para su cuidado: desinfectar y humectar. Sin embargo, hay cuidados previos y posteriores que podés incorporar para mantener el diseño y color como el primer día. Te lo contamos en...
Nuestra piel se ve sometida a heridas de manera constante y aumentar la velocidad de cicatrización es uno de los desafíos de los tratamientos de uso cosmético. El colágeno es una proteína con un rol estructural muy importante en nuestra piel, no es casualidad que se...
A medida que nos acercamos al inminente cambio de década, vamos a sentir muchos cambios en nuestro cuerpo. Algunos de ellos son fácilmente detectables, otros no tanto ¿Realmente hay cambios significativos en nuestra piel a partir de los 30 años? Te lo contamos en este...