El consumo de colágeno puede aliviar el dolor de rodillas [estudio]
Un estudio reciente analizó cómo el consumo de colágeno puede mejorar el dolor de rodilla en atletas.
En general, los deportistas sufren todo tipo de lesiones y molestias. Muchas de ellas son provocadas por la sobrecarga en las articulaciones, la sobreexigencia de los músculos, o una mala técnica, entre otros. El dolor de rodilla en particular es un problema común en atletas: actividades como correr o andar en bicicleta requieren movimientos repetidos y de desgaste en los cartílagos, los tendones y los ligamentos.
Si bien se sabe que el colágeno ayuda a la salud de tus articulaciones, a mejorar el rendimiento deportivo y a la prevención del desgaste de las rodillas, un estudio reciente publicado en la revista Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism ha detectado que el consumo de péptidos bioactivos de colágeno puede aliviar el dolor de rodillas en deportistas. El dolor en cuestión no es el producido por patologías determinadas, como podrían ser la osteoporosis o el desplazamiento de rótula, sino más bien como consecuencia de una sobrecarga o una carga de forma incorrecta sobre la rodilla durante la actividad física.
Metodología del estudio
Para llevar a cabo la investigación, se tomó a un grupo de personas como grupo de control ⏤personas que ingirieron un placebo⏤ y a otro grupo de personas que consumió 5 gramos péptidos de colágeno durante 12 semanas.
En ambos casos, los participantes tenían características físicas similares, y se excluyeron deportistas con condiciones de rodilla ⏤tales como osteoporosis⏤, deportistas que fueron inyectados con distintos tipos de suplementos intramusculares en los 6 meses anteriores al estudio, o deportistas con dolor intenso tratado con fármacos, entre otros. Con esto, se buscó que la investigación fuera directamente sobre personas con dolor de rodilla causado por sobrecargas o mala carga, como ya se explicó más arriba.
Los sujetos fueron evaluados en dos momentos: en actividad y en reposo.
Resultados: una mejora en el dolor de rodilla
El estudió demostró que las personas que consumían colágeno presentaban una disminución del dolor significativa durante la actividad. También hubo una leve mejoría durante la etapa de reposo, aunque en menor medida.
Este trabajo se une a una larga serie de investigaciones relacionadas con el uso de colágeno para mejorar el dolor articular. Como sugieren estos estudios, la evidencia muestra que la suplementación puede ser una gran aliada de los atletas no solo para mejorar el dolor, sino también para prevenirlo.
Más información
Para obtener más información acerca del colágeno hidrolizado, sus beneficios y aplicaciones, descarga nuestra guía gratuita debajo.
Denise Zdzieblik, Steffen Oesser, Albert Gollhofer, and Daniel König. Improvement of activity-related knee joint discomfort following supplementation of specific collagen peptides. Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism. 42(6): 588-595. https://doi.org/10.1139/apnm-2016-0390
Cuando terminas de hacerte un tatuaje, tu tatuador te da una serie de recomendaciones para su cuidado: desinfectar y humectar. Sin embargo, hay cuidados previos y posteriores que podés incorporar para mantener el diseño y color como el primer día. Te lo contamos en...
Nuestra piel se ve sometida a heridas de manera constante y aumentar la velocidad de cicatrización es uno de los desafíos de los tratamientos de uso cosmético. El colágeno es una proteína con un rol estructural muy importante en nuestra piel, no es casualidad que se...
A medida que nos acercamos al inminente cambio de década, vamos a sentir muchos cambios en nuestro cuerpo. Algunos de ellos son fácilmente detectables, otros no tanto ¿Realmente hay cambios significativos en nuestra piel a partir de los 30 años? Te lo contamos en este...
Muchos de nosotros daríamos lo que fuera por poder mantener ese hermoso bronceado - que varios meses nos ha costado conseguir - durante todo el año. Tenemos buenas noticias para vos: es posible mantenerlo. Solo debes seguir los tips que te pasamos a...
Nuestro organismo funciona como una máquina perfecta. Es tan perfecta que, si un órgano falla puede provocar el fallo de otro, dando una reacción en cadena. Hoy vamos a centrarnos en dos órganos que parecen separados, pero la salud de uno tiene una relación directa...
Los parámetros sociales de belleza se van modificando a través del tiempo, cambian junto con las modas y las distintas culturas. Durante años, hemos escuchado, leído y aceptado el término anti-age. Un cambio de mentalidad es indispensable para empezar a practicar el...
Con el correr del tiempo, el colágeno ha ganado mucho mercado. Una de las dudas que más circulan es la relación entre la suplementación con colágeno hidrolizado y la ganancia de peso ¿Puedo subir de peso? ¿Mi cuerpo estará más hinchado? ¿Favorece la retención de...
Con el aumento de la esperanza de vida, la ciencia comenzó a interesarse más en estudiar las arrugas. Lejos de ser consideradas una herida, tienen un impacto más social y cosmético. Hoy te contamos cómo se forman, cómo puedes evitarlas y atenuarlas. ¿Qué son? Las...
La osteoporosis es una enfermedad metabólica ósea muy frecuente, sin embargo, es difícil de prevenir debido a que es asintomática hasta la aparición de complicaciones. Te contamos los factores de riesgo más comunes. La osteoporosis es una enfermedad generalizada del...
La flacidez está asociada con la edad, sin embargo, hay múltiples factores que pueden incrementarla independientemente del paso del tiempo. Existen varios tipos de flacidez y cada uno tiene un tratamiento ideal. Te lo contamos en este artículo. De manera...